Preocupación en La Plata: 25 niños intoxicados con monóxido de carbono en menos de una semana

El Hospital de Niños de La Plata atendió a 25 pacientes pediátricos por intoxicación con monóxido de carbono en solo seis días. El centro de salud lanzó una advertencia y emitió recomendaciones clave para prevenir nuevas emergencias.

El Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata emitió una grave advertencia sanitaria luego de atender a 25 menores intoxicados por monóxido de carbono en apenas seis días.

El aumento repentino de estos casos encendió las alarmas entre los profesionales, quienes subrayan la necesidad urgente de extremar las medidas preventivas durante la temporada invernal.

Según explicaron desde el hospital, la mayoría de los episodios estuvieron vinculados al uso de braseros y sistemas de calefacción precarios en ambientes sin ventilación adecuada. El monóxido de carbono —un gas tóxico, invisible e inodoro— puede acumularse fácilmente en espacios cerrados y provocar desde síntomas leves como mareos y náuseas, hasta consecuencias fatales como pérdida de conciencia o paro cardiorrespiratorio.

Las autoridades médicas llamaron a incluir este tipo de intoxicación como "diagnóstico diferencial" en las consultas por síntomas compatibles, y pidieron a los profesionales de la salud que informen a las familias sobre los peligros del monóxido.

Para prevenir este tipo de situaciones, los especialistas aconsejan revisar todos los artefactos a gas con personal matriculado, no utilizar braseros ni hornallas para calefaccionar, ventilar los ambientes a diario e instalar detectores de monóxido en los hogares. Ante cualquier sospecha de intoxicación, se recomienda apagar las fuentes de combustión, ventilar el lugar y trasladarse inmediatamente a un centro de salud.

En un contexto de bajas temperaturas y uso intensivo de calefacción, los expertos recuerdan que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar tragedias.